Carlos Calatrava director de la Escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello alega que son grandes los retos de los educadores en la época de pandemia a la cual se adhieren la crisis financiera y social venezolana.
A su criterio, inclusive si la situación fuese superada a corto plazo, será complejo retomar una normalidad con las fallas eléctricas constantes, transporte, gasolina y escasez de efectivo.
Advirtió que las 27 escuelas de Educación tienen unos ocho años afectadas debido a las matrículas que no son tan numerosas como lo llegaron a ser.
«Sin embargo, seguimos abiertas trabajando, reinventándonos para atraer a los jóvenes».
Estima que es esencial entender y dar el valor que poseen los maestros para la sociedad por el papel tan relevante que cumplen en la formación de las nuevas generaciones.
Alertó que la conexión que se establecía en las aulas de clases entre docente-alumno se esta perdiendo. El acercamiento, la socialización además de las actitudes verbales y no verbales de los estudiantes esta entre los factores que se están desdibujando.
«Aunque tengamos 40 cámaras prendidas la interacción no nos estamos viendo de una manera directa».
Con información de Unión Radio