2,16% de liquidez representa el bolívar en efectivo durante el mes de enero

La liquidez monetaria en el mes de enero, alcanzó un monto histórico de Bs.662.409.394 millones. De ese monto, solo el 2,16% correspondió al valor del efectivo circulante. Aumentando durante este mes, la liquidez en un 13,3%.

Con respecto al efectivo circulante, este aumentó un 4,37% según lo que reveló el Banco Central de Venezuela BCV. Con relación a enero del 2020, el aumento ha sido de 1.215,6%.

La variación de 2829,9% que se reportó en el mes de enero del 2021, no es comparable con la escalada de liquidez de enero del 2020, puesto que;  ésta se ubicó en 1.614,3 puntos porcentuales.

En lo que se refiere al  período de pandemia por coronavirus, por su parte, el circulante aumentó un 877,35%. El año pasado entre el mes de enero y octubre, se registró un aumento de 118,9% en el número de billetes de Bs.10.000; 183,4% en Bs. 20.000 y  de Bs. 50.000 en 141,5%.

Cabe destacar que, el BCV no está publicando cifras sobre el monto de billetes en circulación desde el mes de octubre del año pasado cuando estaba en circulación 62,4 millones de piezas de Bs. 10.000, 160,7 millones de Bs. 20.000 y 121,5 millones de Bs. 50.000, considerados montos insuficientes para llegar a cubrir las transacciones.

Aunado a esto, desde agosto del 2019 la entidad financiera no suma pieza monetaria. El portal Banca y Negocios expone tal fenómeno como que, «el bolívar ya prácticamente no existe como entidad material, pues ante el avance de la dolarización, el ente emisor aparentemente decidió mirar para otro lado y no emitir billetes».

Con información de Banca y Negocios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *