Juan Carlos Tanus director nacional de la Asociación de colombianos y colombianos en Venezuela, considera que un esquema biométrico no es , ni un Permiso especial de Permanencia PEP para que sean otrogadas cédulas de extranejerías e impulsar políticas públicas que beneficien a los migrantes venezolanos en Colombia.
Tanus considera que medidas como esas son respuestas a «coyunturas de orden internacional por instrumentos económicos impulsados desde EEUU».
«Dicen que el sistema biométrico lo están implementando para mejorar el proceso de identificación. Cosa que no es real (…) Porque este solo beneficiaría a estructuras que venden información a bandas virtuales en Colombia » .
Aunado a esto, aseveró que el problema de fondo en todo eso «no se está reconociendo en el marco del derecho interno e internacional lo que ocurre en términos económicos en la frontera”.
Por último, aseguró que las particularidades del comercio no formalizado entre Bogotá y Caracas incentivan el contrabando y las dinámicas de orden económico que se escapan del control del gobierno colombiano.
Con información de Unión Radio