La Fiscalía y la Policía Nacional del Perú desarticularon una banda de extorsionadores vinculada a la organización criminal internacional el Tren de Aragua que provocó la muerte de al menos cinco conductores de transporte público en Lima, al ejecutar la detención de 24 personas y el allanamiento de 32 inmuebles, informaron este martes ambas entidades.

La Cuarta Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada llevó a cabo la detención preliminar judicial de 24 presuntos integrantes de la organización criminal denominada Los Occidentales, integrada por peruanos y venezolanos, indicó el Ministerio Público en su cuenta de la red social X.

Entre los detenidos figura el venezolano Jhorman Alexis Barrios Martínez, identificado por la Policía Nacional como el cabecilla de la banda, llamada también Desa II, según la prensa local.

La Fiscalía allanó 30 inmuebles en Lima y en las sureñas regiones de Arequipa y Tumbes, así como una celda en la cárcel de Huacho, en el norte de Lima, vinculados a los imputados con fines de incautación de material relevante para la investigación.

Los Occidentales, banda vinculada al Tren de AraguaEsta red ilícita, vinculada al Tren de Aragua, actuaba con «ferocidad y violencia» en los distritos de Lima Norte, en agravio de propietarios, socios, conductores y cobradores de diversas empresas de transportes, señaló el Ministerio Público.

De acuerdo con la investigación fiscal, la banda criminal se habría infiltrado en grupos de la aplicación de mensajería instatánea WhatsApp de las empresas agraviadas con el fin de exigir, bajo amenazas de muerte, pagos diarios o semanales de dinero.

En caso de no cumplir con sus pedidos, se concretaba las extorsiones que también incluían atentados contra los conductores y las unidades móviles, pues a la fecha habría cinco personas fallecidas a causa de estos delitos, dijo la fuente oficial.

La Fiscalía detalló que la organización criminal también contaría con otro brazo delictivo, dedicado al lavado de activos, mediante la creación de empresas ficticias con múltiples cuentas bancarias, transacciones a través de cuentas digitales, criptomonedas y otros mecanismos financieros para el ocultamiento ilícito del dinero.

El Nacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *